PROPUESTA PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE UNA FINCA A CAMPO ABIERTO
En vista de que existe una creciente necesidad de actualización y capacitación permanente de todos los actores que intervienen en la cadena tecnológica de la producción agrícola de alimentos, proponemos que para la automatización de una finca agrícola a campo abierto o al aire libre se parta inicialmente desde el operador de las máquinas agrícolas, quien debe aprender el funcionamiento de los aparatos más novedosos utilizados para realizar tareas precisas, pasando por el productor y el asesor técnico, así como involucrar también a los investigadores y fabricantes de insumos, instrumentos y equipos de alta complejidad.
JUSTIFICACION._
La Agricultura de Precisión o automatizada es una tecnología de información basada en el posicionamiento satelital y que consiste en obtener datos georeferenciados en los lotes para un mejor conocimiento de la variabilidad de rendimiento expresado por los cultivos en diferentes sitios ,tomando en cuenta la pendiente del terreno se obtiene mejor respuesta en lotes que posean alta variabilidad de potencial de rendimiento ya sea por relieve, historia del lote (secuencia de cultivos y fertilizaciones anteriores, etc.). También con esta tecnología es posible ajustar la mejor dosis de fertilización para cada sitio o lote específicamente o el mejor híbrido, variedad, densidad de siembra, espaciamiento entre hileras, etc. Los beneficios se pueden resumir valorando el análisis y diagnóstico posible de realizar partiendo de datos de rendimiento por hectárea versus el análisis de rendimiento que ofrece la agricultura tradicional sin la ayuda del monitor de rendimiento satelital o de informatización.
Objetivo General._
Promover la difusión de las ventajas del uso de maquinaria precisa e inteligente sobre la mejora de las prestaciones y el manejo variable de los insumos de acuerdo a condiciones específicas.
.
Objetivos Específicos._
Evaluar los rendimientos de la Agricultura de Precisión o automatizada frente a la agricultura convencional
Evaluar la inversión de un sistema automatizado y el tiempo de recupero de esta inversión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario